t f l y r
^

Casas, PHs & Viviendas

“El séptimo día la Gran Obra concluyó. La luz y las sombras, en perfecta sucesión, quedaron encargadas de administrar el orden del tiempo. Entonces los hombres, libres sobre la Tierra, quisieron más. Quisieron abrigo, calidez, intimidad, estética, belleza. Fue el tiempo de las obras hechas por el hombre para sí mismo. Y los arquitectos fueron los constructores, a partir del octavo día” (De Casa Country 2007/2008)

Tal vez porque nuestra carrera en el mundo de la arquitectura empezó al revés, es que hoy, después de tanto camino recorrido, después de tantos metros cuadrados pensados, intervenidos, trabajados, nos permitimos disfrutar a pleno con las casas, PH’s, con las viviendas, con los hogares.

Un arquitecto puede hacer muchas cosas, obras, procesos. Pero en su intimidad sabe que no está completo si, en algún momento, no se encontró con el gran desafío de diseñar, pensar, definir una vivienda. El problema de la arquitectura no lo representan las paredes o el techo, sino el espacio que ellas encierran. Como dice el Tao, treinta radios convergen en el eje de la rueda, pero es su vacío el que la hace útil. Así en el vacío está lo esencial y es la forma, el amor con el que conformamos ese “vacío” para que el espacio confinado por paredes y techos se transforme en una Vivienda y, finalmente pueda ser “llenado” como un Hogar.

Share